EN

Grupo Financiero BBVA México (en adelante BBVA México) presenta voluntariamente su Informe Anual 2023 para compartir los resultados de su desempeño ambiental, social y de gobernanza, a todos sus grupos de interés: clientes, inversionistas, reguladores, colaboradores, proveedores y sociedad en general.

El alcance de este informe corresponde al periodo comprendido entre el 1° de enero y 31 de diciembre de 2023, y da continuidad a un ejercicio de transparencia de diecisiete años consecutivos.

Nuestro propósito

Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era.

Valores

El cliente es lo primero

  • Somos empáticos

  • Somos íntegros

  • Solucionamos sus necesidades

Pensamos en grande

  • Somos ambiciosos

  • Rompemos moldes

  • Sorprendemos al cliente

Somos un solo equipo

  • Estoy comprometido

  • Confío en el otro

  • Soy BBVA

Prioridades estratégicas

Mejorar la salud financiera de nuestros clientes

Crecer en clientes

El mejor equipo y el más comprometido

Ayudar a nuestros clientes en la transición hacia un futuro sostenible

Buscar la excelencia operativa

Datos y tecnología

Doble materialidad, BBVA México 2023

En 2023, BBVA México adoptó el concepto de doble materialidad para profundizar en su compromiso con la sostenibilidad y la gestión de riesgos e impactos. El resultado de este ejercicio fue una nueva matriz de doble materialidad con 10 temas materiales críticos, tres significativos, cinco importantes y uno informativo.

1

Gestión adecuada de todos los riesgos

2

Experiencia del cliente

3

Solvencia y resultados financieros

4

Gobierno corporativo

5

Finanzas sostenibles

6

Innovación y transformación digital

7

Cambio climático

8

Transparencia, claridad y responsabilidad

9

Ciberseguridad y uso responsable de los datos

10

Comportamiento ético

11

Educación e inclusión financiera

12

Compromiso con los empleados y gestión del talento

13

Diversidad e inclusión

14

Contribución a la sociedad

15

Derechos humanos

16

Prácticas laborales

17

Huella ambiental

18

Cadena de suministro

19

Salud y seguridad

Informe del Presidente del Consejo de Administración


Me complace presentar el Informe Anual 2023 de BBVA México para compartir con todos nuestros grupos de interés, los avances de nuestra contribución al progreso del país y al desarrollo sostenible, mediante la innovación y el financiamiento, con foco en el medio ambiente y el crecimiento inclusivo.

Vivimos una era de aceleración sin precedentes en materia de digitalización, descarbonización de la economía e inclusión social, y en ese contexto nuestro gran objetivo es ayudar a nuestros clientes en la transición hacia un futuro sostenible, al mismo tiempo que somos responsables con nuestros colaboradores, proveedores, la comunidad y el medio ambiente.

Estamos comprometidos con la prioridad estratégica de Grupo BBVA de apoyar a sus clientes con asesoramiento, financiación y la implementación de planes de transición, para todos los segmentos y sectores a los que el banco da servicio. En respuesta, al cierre de diciembre de 2023, BBVA México canalizó más de 206 mil millones de pesos en movilización sostenible, 28% más que en 2022. Esta cifra incluye nuestra participación como intermediario colocador de más de 61 mil millones de pesos en bonos verdes y sociales. Además, este año acompañamos la emisión del primer bono azul en México.



Al cierre de 2023, BBVA México canalizó más de 206 mil millones de pesos en movilización sostenible, 28% más que en 2022.



Trabajamos para que el rol de la banca vaya más allá de la financiación: las organizaciones y las personas necesitan conocimientos y herramientas que las ayuden a tomar decisiones informadas y a mantener sus finanzas sanas. En 2023, Educación Financiera alcanzó 21.2 millones de beneficiarios con todo su programa, destacando que en el año se benefició a más de 97 mil personas únicas a través de talleres en modalidad a distancia y presencial. También fomentamos la salud financiera de nuestros clientes mediante herramientas de control de gastos, gestión del crédito, planificación del ahorro e inversión.

Como parte del compromiso con los colaboradores, priorizamos el bienestar de los más de 47 mil empleados de BBVA México mediante compensaciones y prestaciones superiores a las de la ley. Implementamos programas inspirados en las mejores prácticas laborales que incluyen la promoción de actividades físicas, deportivas y culturales, así como la habilitación de espacios de trabajo seguros, diversos e incluyentes.

En 2023, el 50.76% de nuestra plantilla laboral estaba conformada por mujeres, además empleamos a más de 260 personas con discapacidad. Este año también comenzamos con la habilitación de salas de lactancia en sucursales, las cuales se suman a las salas de lactancia de edificios y oficinas corporativas, alcanzando un total de 129 espacios seguros para las mujeres.



En 2023 fuimos reconocidos en la primera edición del ranking de Merco Talento, obteniendo el primer lugar del sector financiero y el segundo lugar general de todas las empresas rankeadas.



Desde la Fundación BBVA, este año compartimos con gran entusiasmo la apertura de nuestra primera Escuela SER, la cual tiene como propósito brindar educación de excelencia a estudiantes que viven en contextos de vulnerabilidad socioeconómica, sin costo para sus familias. La escuela abrió sus puertas en el municipio de Acolman, Estado de México, un entorno en el que nueve de cada diez familias enfrentan desafíos económicos y donde solo uno de cada diez habitantes concluye la universidad.

Contribuimos a la comunidad con programas educativos, culturales y sociales que fomentan el desarrollo integral de la sociedad. En 2023, becamos a más de 50 mil estudiantes a través del programa Chavos que Inspiran, y a más de 2 mil estudiantes mediante Chavos con Discapacidad que Inspiran.

Seguimos trabajando en la integración de criterios de sostenibilidad en el proceso de evaluación de proveedores. El 100% de nuestras compras en 2023 se realizaron con proveedores que han sido evaluados bajo criterios financieros y no financieros. Además, el porcentaje de nuestros proveedores ubicados geográficamente en México asciende a 94.76%, contribuyendo así a la economía local.

Comprometidos con la acción climática y el capital natural, en 2023 lanzamos la 1ª edición del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA, iniciativa del banco que busca encontrar una solución viable que reduzca la problemática socioambiental que presenta el sargazo en el Caribe mexicano. Este año también se puso a disposición del 100% de los usuarios de la App de BBVA México, la calculadora de huella de carbono, la cual además de medir las emisiones generadas por usuario, ofrece información, noticias y consejos útiles para construir hábitos que ayuden a proteger el medio ambiente.

En relación con la gestión del impacto ambiental de nuestras operaciones, este año alcanzamos 11 edificios certificados con la norma ISO 14001 para Sistemas de Gestión Ambiental y 8 edificios con la certificación LEED. Por otro lado, compensamos el 100% de nuestras emisiones de carbono y el 100% de la energía eléctrica comprada provino de fuentes renovables.



100% de la energía eléctrica comprada provino de fuentes renovables.



En 2023, BBVA México mantuvo su compromiso con los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Asimismo, nuestra filial BBVA Pensiones México continúa trabajando en la implementación de los Principios de Inversión Responsable, incorporando los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en sus políticas y procesos. Mediante estas iniciativas contribuimos a la generación de valor de largo plazo desde el sistema financiero.

Agradecemos a los clientes, colaboradores y otros grupos de interés que confían en nuestras decisiones para seguir creando oportunidades y reconocemos a quienes están comprometidos con la transición hacia un futuro sostenible sin que nadie se quede atrás.

Atentamente,

Jaime Serra Puche
Presidente del Consejo de Administración
de BBVA México

Informe del Vicepresidente del Consejo de Administración y Director General



Evolución del Negocio, Ejercicio 2023



El año 2023 fue un año de consolidación de varias décadas de transformación que nos ha permitido alcanzar una cifra histórica de 30 millones de clientes en el sistema financiero mexicano.

Refrendamos nuestro compromiso con la sociedad y con nuestros clientes contribuyendo al progreso económico y social al consolidarnos como la institución financiera líder del país, ejecutando de manera contundente nuestra estrategia centrada en digitalización, innovación y sostenibilidad. Asimismo, contamos con el mejor y más comprometido equipo, demostrando el apego a los valores y principios que tenemos en el banco, lo cual, nos distingue como una empresa profundamente conectada con sus clientes y que fortalece continuamente su cultura de servicio.

En BBVA México sabemos que tenemos la responsabilidad de acompañar al país en su desarrollo y que somos una palanca muy importante de crecimiento económico en el país, es por ello que ponemos especial atención en el sano otorgamiento del crédito, facilitando e impulsando de esta manera, los planes de medio-largo plazo tanto de las familias como de las empresas mexicanas. Continuamos siendo fieles a nuestro objetivo al “Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”.

Hemos logrado consolidar nuestra posición de liderazgo con una participación de mercado de 24.7% al diciembre de 2023 de acuerdo a las cifras públicas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es importante mencionar que ya superamos los 1.6 billones de pesos en cartera total, registrando un crecimiento interanual del 10.6%



10.6% de crecimiento en cartera total en relación con el año anterior.



La cartera comercial se ubicó en 896 mil millones de pesos, equivalente a un aumento anual de 8.2% como reflejo de la buena evolución de los créditos corporativos y el segmento empresarial. Una parte muy importante de nuestra estrategia es el segmento PyME, clave para el desarrollo del país, en el cual hemos alcanzado una cartera de 113 mil millones de pesos, creciendo la misma en 19.0% con respecto al año anterior. En este sentido, durante 2023 continuamos impulsando nuestro modelo de negocio denominado “Banca de Barrio”, el cual nos ha permitido atender a los pequeños negocios dentro de un perímetro delimitado alrededor de la sucursal para atraer a un mayor número de clientes y generar relaciones más cercanas, mejorando la experiencia en el servicio a través de la amplia gama de productos especializados para este segmento. Para ello, desde su lanzamiento, contamos con 292 mil clientes nuevos, colocando 200 mil nuevas TPVs, con la atracción de 733 mil nuevas nóminas y, al ser un asesor de los pequeños negocios, también se ha impulsado la colocación de seguros en más de 3,475 millones de pesos para asegurar cualquier tipo de daño.

Durante 2023, el dinamismo del consumo privado fue determinante, los créditos a las familias, mostraron un incremento del 13.7% anual como reflejo del constante impulso a nuestra estrategia digital y alineados al sólido crecimiento económico del país. En el detalle, destacan los préstamos de consumo y tarjeta de crédito que, en conjunto, registran un incremento del 17.9% en términos anuales. Por su parte, el financiamiento a la vivienda continúa mostrando un sólido dinamismo con un saldo 8.8% superior al de 2022, lo que nos permite seguir colocando 1 de cada 4 hipotecas en la banca privada.

En cuanto a la calidad de activos, el índice de morosidad se ubicó en 1.7% al cierre del año siendo uno de los mejores indicadores del sistema mostrando la solidez de nuestros robustos modelos de riesgo. Por su parte, el índice de cobertura se ubicó en 196.4% al cierre del 2023.

En cuanto a los depósitos, continuamos creciendo nuestra captación bancaria (depósitos a la vista + plazo) en 5.4% interanual, mostrando una buena evolución tanto en los depósitos vista como en los depósitos a plazo que crecen 5.2% y 6.6%, respectivamente. Lo anterior sin olvidar nuestra estrategia de proporcionar a nuestros clientes una amplia gama de productos, acordes a su perfil y entorno de rendimientos que ha resultado en un crecimiento notable de nuestros volúmenes en fondos de inversión. Con todo esto, BBVA México se consolida como líder en captación bancaria al registrar una participación de mercado de 24.1% de acuerdo a las cifras públicas de la CNBV al cierre de noviembre de 2023.



Índice de morosidad de 1.7%, muestra de la solidez de nuestros robustos modelos de riesgo.



Es importante mencionar que cumplimos holgadamente con los indicadores mínimos requeridos en capitalización y liquidez, de esta manera, el índice de capitalización de BBVA México se ubicó en 18.3% al cierre de diciembre de 2023, compuesto con el 15.7% de capital básico y 2.6% de capital complementario. El indicador de corto plazo, definido como Coeficiente de Cobertura de Liquidez (“CCL”), se situó en 162.6%.



+3,500 millones de transacciones financieras en 2023, 65% de ellas fueron realizadas por medios digitales.



Durante 2023, en BBVA México seguimos transformando la industria bancaria al continuar mejorando e innovando nuestros productos y servicios en un entorno altamente competitivo. Lo anterior se refleja en el número de transacciones financieras, que superaron los 3,500 millones de transacciones al cierre de 2023, siendo el 65% de las mismas realizadas a través de nuestra aplicación móvil o de la página web.

Lo anterior, nos ha permitido que en BBVA México el 76.8% del total de las ventas sea realizado a través de alguno de nuestros canales digitales.



Apertura del primer Colegio Chavos que Inspiran.



En este sentido, a través de nuestra oferta física y digital, nuestra base de clientes, creció en 7.8% de nuevos clientes, alcanzando un total de 30 millones de clientes al cierre del año, reflejo de la estrategia de inclusión financiera. En BBVA México refrendamos nuestro compromiso con la sociedad, es por ello que durante 2023 se puso en marcha el primer Colegio Chavos que Inspiran, con la primera generación de 60 estudiantes de primer grado de primaria en situación de vulnerabilidad económica, el colegio tiene como propósito brindar educación de excelencia desarrollando competencias, favoreciendo conductas críticas y reflexivas y acercando a más niños y jóvenes a la consolidación de sus sueños. Por mencionar algunos beneficios con los que cuenta el colegio destacan los siguientes: educación de excelencia de primaria a educación media superior totalmente gratuita, horario extendido, alimentación balanceada, enfoque de la enseñanza de inglés, así como formación de carácter.

En lo que respecta a la “Beca BBVA para Chavos con discapacidad que inspiran” se apoya la inclusión educativa y laboral de 2 mil becarios en el ciclo 2023-2024. Durante 2023, sumó la contratación a su plantilla laboral de 263 colaboradores con discapacidad.

Para cumplir con ambos proyectos la Fundación BBVA México cuenta con la confianza de 16 mil colaboradores y más de 400 mil clientes, que gracias a sus donativos permiten llevar a cabo con éxito estas iniciativas, así como el apoyo de más de 6 mil mentores que son colaboradores voluntarios de la institución que acompañan a los becarios en su formación. BBVA México ha apoyado la educación de jóvenes guerrerenses a través del programa Juntos por la Educación, donde se han destinado 112 millones de pesos como capital semilla, dando continuidad escolar a más de 30 mil estudiantes de secundaria y bachillerato.

En lo que corresponde a las acciones de BBVA México para impulsar la transformación sostenible con enfoque en el cambio climático, la institución movilizó en 2023, 153,598 millones de pesos y 52,894 millones de pesos en lo que se refiere a acciones que fomenten el crecimiento inclusivo. BBVA México y Nestlé, a través de su convenio de colaboración, impulsarán la transición a la sostenibilidad hasta a 1,500 proveedores de agroindustria.



30 millones de clientes al cierre del año.



BBVA México es reconocido en el Net Promoter Score (NPS) con 70 puntos (sobre un total de 100) y registrando una diferencia de 26 puntos contra el competidor más cercano, esto por su calidad en el servicio desde la perspectiva del cliente.

En este 2024, continuaremos nuestro compromiso de brindar un servicio excepcional a familias, individuos, empresas y gobiernos, teniendo siempre en mente que somos una empresa de personas para personas. También seguiremos trabajando en la transformación e innovación que tanto nos caracteriza, poniendo énfasis en una atención al cliente renovada al ofrecer productos adaptados y que atiendan necesidades reales, con procesos ágiles y eficientes. Aprovecharemos las tendencias globales, como la digitalización, para contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible.

Agradecemos a cada miembro de nuestro equipo por su dedicación y trabajo durante el ejercicio 2023. Celebramos la oportunidad de superarnos y seguir siendo un apoyo fundamental para nuestros clientes y el país en el año que tenemos por delante.



¡Juntos, sigamos creando oportunidades!

Eduardo Osuna Osuna
Vicepresidente del Consejo de Administración
y Director General de BBVA México

Destacados 2023

30 millones

de clientes, 74% de
clientes digitales

+206 mil

millones de pesos en
financiación sostenible1

+47 mil

colaboradores, 50.76% de la
plantilla son mujeres

48 horas

de capacitación promedio
por colaborador

+50 mil

estudiantes becados a través del
programa Chavos que Inspiran

+44 mil

colaboradores formados con el curso
de sostenibilidad exprés

21.2 millones

de beneficiarios de los programas de Educación Financiera

11 edificios certificados

con la norma ISO 14001 para Sistemas de Gestión Ambiental y 8 edificios con la certificación LEED

BBVA México compra

y retira créditos de carbono en una cantidad equivalente a sus emisiones de CO2 de las categorías sobre las que tiene una capacidad de gestión directa2

2 mil

estudiantes becados mediante el programa Chavos con Discapacidad que Inspiran

Alcance: BBVA México

1 En este informe también se emplean los términos “movilización” y “canalización” para referirse al financiamiento sostenible. Para mayor información consultar el capítulo Finanzas sostenibles.

2 Alcances 1, 2 y algunas categorías del alcance 3.